Como un trabajo tesonero e histórico fue catalogado la ardua labor que viene ejecutando el alcalde municipal de Castillo Alberto Quiroz (Juan Maluca) en sus primeros cien días de gestión municipal realizando numerosas reconstrucciones de importantes obras que fueron abandonadas por la pasada administración municipal.
Entre las ejecutorias que ha realizado y que ha sido alabado por miles de munícipes está la construcción del moderno parador fotográfico de este municipio que le da un gran explendor increíble a la salida del municipio.
Así mismo la administración del alcalde Juan Maluca remodeló el matadero y el cementerio municipal, al igual que el cementerio de la comunidad de Juana Díaz y el mercado municipal que le da una connotación diferente a esas infraestructuras.
Además se realizó un operativo de limpieza y acondicionamiento en la entrada de la cancha y el play de la comunidad de Yaiba y se taparon numerosos hoyos en la carretera Castillo –Nagua.
También se acondicionaron las iglesias de la comunidad de Curazao y de la Asociación de Mujeres de la comunidad Los Naranjo y acondicionamiento de la iglesia y el club colocándole un moderno alumbrado en la comunidad de la Ceiba.
Un amplio operativo de construcción de aceras y contenes en la entrada de la ciudad fue implementado por obreros del cabildo local y una exitosa jornada de reacondicionamientos de los principales reductores de velocidad de esta ciudad.
La comunidad Quebrado de Palo fue acondicionado el camino, al igual que se inició el acondicionamiento y limpieza de la histórica cancha municipal.
El alcalde Juan Maluca dentro de su programa de apoyo al sector educativo reconoció connotados estudiantes meritorios de este municipio en los diferentes niveles junto al distrito educativo de aquí a quienes se les donaron modernas tablets como premio a su excelente calificaciones académicas.
De su lado la alcaldía municipal ha realizado varios operativos de desinfección en las principales oficinas públicas al igual que los diferentes sectores y comunidades de esta ciudad para enfrentar la terrible pandemia del Covid 19.
En los próximos días conjuntamente con la Asociación de Yaiberos Ausentes estará construyendo un parque recreativo en la comunidad de Yaiba obra que había sido solicitada por varias décadas por los moradores de esta localidad y en que en esta gestión será toda una realidad.