domingo, 20 de noviembre de 2022

Qué le sucede a tu cuerpo si te comes una espina de pescado



 Los mariscos son alimentos importantes para la gastronomía de diferentes cocinas del mundo, que, es incluida a diario en la dieta de las personas.

Los maricos y pescado son una excelente fuente de proteína, rica en grasas buenas y es por eso que se recomienda un consumo regular (2 a 3 veces por semana) de estos alimentos.

El pescado es considerado una carne blanca de rápida cocción, lo cual facilita su implementación en diversos platillos, sin embargo, existen riesgos en torno a estos alimentos tales como intoxicación por su rápida descomposición y toxinas que contiene.

Otro de los peligros más frecuentes gira en torno a la forma de limpiar los pescados, en especial, aquellos que cuentan con espinas, los cuales, pueden representar un verdadero riesgo para los comensales.

¿Por qué una simple espina de pescado nos puede traer tantos dolores de cabeza?

El Centro de Laparoscopia Dra. Ballesta, comenta que, en ocasiones, la ingesta de espinas suele pasar desapercibida y pueden producir problemas graves. Después de esto, puede pasar por el esófago, estómago, intestino y colón, dónde existe el riesgo de enterrarse y causar síntomas específicos desde bloqueo de los alimentos y salivación, hasta dolor abdominal, vómitos y peritonitis (cuando se perfora el intestino).

También puede generar tos, tos con sangre, dolor de esófago y pecho, que, puede presentarse con fiebre.

Los casos de perforación intestinal representan el 1% de las posibilidades de ingerir objetos extraños, sin embargo, este porcentaje incrementa cuando se trata de las espinas de pescado, aumentando a un 15 a 35%.

Al momento de comer pescado, la primera molestia se presenta cuando una espina lesiona alguna parte de la boca, dónde, fácilmente podemos retirarla, incluso, llega a generar que las personas se ahoguen cuando pasa por el tracto digestivos, pero, los verdaderos problemas se presentan horas, incluso días después, cuando las espinas pasan por el intestino.

Entre las complicaciones más serias, una simple espina de pescado puede atravesar el colón y producir una inflamación e infección en la grase que lo rodea, ocasionando que se tenga que intervenir quirúrgicamente, realizando una laparoscopia, lo cuál te dejará en cama, durante 24 a 48 horas. Es importante que, si presentas alguno de los síntomas, acudas inmediatamente con un profesional de la salud.

¿Qué son las espinas?

Las espinas son parte del esqueleto de los peces, y se diferencian fácilmente del cartílago y el tamaño de ellas depende de la función que tengan en el sistema del animal.

¿Cómo evitar el consumo accidental de espinas?

La mejor forma de prevenir este accidente es, evitando consumir platillos en los que las espinas se conserven, tales como caldos y pescado frito.

Sin embargo, si tu eres amante de alguna de estas presentaciones de consumir pescado, te recomendamos contar con el tiempo suficiente y calma para poder disfrutar de tus alimentos, limpiándolos conforme el consumo. Esto te permitirá disminuir accidentes por una ingesta acelerada.

Estos accidentes se pueden disminuir en gran medida si se tienen los cuidados adecuados, así que te invitamos a seguir disfrutando de los productos del mar y su excelente aporte nutricional.