miércoles, 14 de diciembre de 2022

Método Paom



Raúl Luis Serrano por Raúl Luis Serrano

 Un método es un procedimiento que se sigue para conseguir algo. También se define como un modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.


Una empresa es un conjunto ordenado de factores productivos, que tienen como fin la producción de bienes y servicios es el elemento básico de la producción en un sistema económico. Cuando una empresa tiene un buen rendimiento operativo, logra mantener rentabilidad y productividad en el tiempo. Cuando la empresa está en óptimas condiciones operativas, si desea maximizar aún más, existe un método para escalarla.


De modo contrario, si la empresa tiene bajo rendimiento operativo, si tiene baja rentabilidad, sistemas y procesos deficientes, si está enferma y se desea corregir dicha situación, también existe un método para diagnosticarla. Ese método, es el método PAOM, es una metodología americana patentada, usada para dinamizar y potenciar negocios, empresas y organizaciones.


Según el informe de la situación económica y de mercado de las MiPymes en República Dominicana por la crisis del COVID 19 del PNUD, en República Dominicana existen casi 1.5 millones de MiPymes, las cuales representan el 98% del total de empresas. Estas generan más de 2 millones de empleos en la economía, lo que equivale al 54.4% de la población ocupada del mercado laboral, aportando un significativo porcentaje al PIB de 38.6%.


En términos de sectores económicos, el 46.7% de estas empresas pertenecen al sector comercio, seguido por el sector servicios con un 38.4% y el sector de industrias con un 14.9%. De los cuales las mujeres lideran el 51.3% de las microempresas del país.


El método PAOM™ está conformado por una serie de pasos secuenciales que nos permiten analizar, diagnosticar, planificar, desarrollar y ejecutar acciones estratégicas dirigidas a las cuatro dimensiones principales del negocio. Las dimensiones de aplicación abarcan a todo el sistema de la empresa, ya que todo debe ser gestionado.


Esas dimensiones son: Producto, Administración, Operaciones y Marketing. Estas dimensiones se subdividen en 10 áreas vitales de la empresa. Producto o servicio; Administración, abarca las áreas vitales de: Administración, Finanzas y Talento Humano; Operaciones, se subdivide en: Operaciones, servicio al cliente, Innovación y Ambiente laboral; y Marketing incluye las áreas de Marketing y ventas.


Innumerables empresarios/as están muy satisfechos y agradecidos porque han transformado sus negocios al usar el método PAOM. Estas empresas están diseminadas en EE UU y América latina. Ahora está a tu alcance, Consul International Group, con sede en Miami, EE UU, pone a tu disposición esta valiosa herramienta para acompañar, fortalecer y desarrollar las MiPymes dominicanas.


El Método PAOM, Es un instrumento valioso para contribuir con el desarrollo sostenido de las MiPymes dominicanas. Si eres emprendedor/a, empresario/a cuenta con nosotros para ayudarte a dinamizar y escalar tu MiPymes.


 


El autor es consultor en Consul International Group.