Muchos empresarios/as y emprendedores, que están al frente de sus negocios pueden percibir que tan bien o mal funciona su negocio, algunos intuyen que el desempeño empresarial no es el más adecuado. Otros lo ignoran, también hay quienes están conscientes de que la forma como va su negocio no es la mejor. Saben que deben buscar asesoría empresarial externa, de un consultor de negocios pero, no la buscan.
El rendimiento operativo, es un termómetro que indica como una empresa se desempeña durante un periodo de tiempo. Es una medida que muestra cómo están funcionando las diferentes áreas del negocio. Expresa que tan bien o mal se están usando los recursos organizacionales.
Muchas MIPYMES y grandes empresas, han desaparecido por no buscar a tiempo oportuna asesoría de negocio, para identificar y corregir problemas y situaciones puntuales. La desidia, insensatez y procrastinación de algunos empresarios y emprendedores ha ocasionado quiebras y cierres de empresas con mucho potencial que, si las hubiesen atendido a tiempo, estarían creando valor, muchos puestos de trabajo, oportunidades y generando muchas riquezas.
Qué dice la Biblia
“Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno”. Mateo 13:8. En la parábola del sembrador Jesús habla de la mala y buena tierra, hace alusión a la siembra y recepción de la Palabra de Dios. La mala tierra es comparada al corazón que desprecia y no obedece la Palabra de Dios y la buena tierra representa al que recibe y obedece la Palabra de Dios. Fruto de ello recibe crecimiento exponencial sostenido y múltiples beneficios espirituales y materiales.
Haciendo una analogía de la parábola, La mala tierra representa a los empresarios y emprendedores que no hacen su oportuna labor, la buena tierra se compara con las empresas saludables cuyos empresarios y administradores aplican sabias y oportuna medidas, cuidan sus procesos operativos, dinamizan cada dimensión y cada área con esmero y si tienen problemas, buscan solución a tiempo, cosechando muchos éxitos.
Los padres cuidan y alimentan a sus hijos con ternura y solicitud, para que crezcan y se desarrollen saludables. Y si el hijo/a se enferma, ¿Cómo los padres detectan la enfrentan? Consultando al médico. Este le hace análisis, con dicha analítica el doctor determina cuál es el estado de salud del niño. Y qué tratamiento se debe aplicar para recuperar la salud.
Como los hijos, así las empresas, hay que cuidarla con solicitud y dedicación. Para saber qué tan saludable es una empresa, se debe determinar su rendimiento operativo, para ello es necesario que un consultor aplique un diagnóstico de negocio, que abarque las diferentes dimensiones y áreas vitales de la empresa. Si es aplicado con el rigor adecuado, se tendrá una completa radiografía de la situación interna, externa de la empresa para oportunamente, tomar las decisiones más sensatas y atinadas que contribuya a mejorar y escalar la empresa.
En Consul International Group, empresa americana dedicada a la consultoría de las PYMES, definimos rendimiento operativo, como el óptimo desempeño empresarial en las dimensiones de: Producto, Administración, Operaciones y Marketing. (PAOM). Estas dimensiones se subdividen en 10 áreas vitales, que abordaré en el próximo artículo.
Entonces, ¿Sabes cual es el rendimiento operativo de tu empresa? ¡Sí! Felicidades. ¡No! ¿Te gustaría conocer el rendimiento de tu empresa? ¡Hazle un diagnóstico! Para que puedas identificar cualquier situación a tiempo y hagas las correcciones de lugar.
¡Dios bendiga tu negocio, que lo haga saludable y con el mejor rendimiento operativo! ¡Bendiga a tus familiares, proveedores, colaboradores y clientes!
El autor es consultor de negocios.