La trama entre el Fútbol Club Barcelona y Lionel Messi se asemeja cada vez más a esas historias románticas en las que los protagonistas anhelan estar juntos, pero enfrentan numerosos obstáculos que dificultan su unión.
Actualmente, el Barcelona está atrapado en problemas internos, a pesar de que Messi ya está prácticamente en el mercado, con deseos de continuar en Europa y sin ofertas formales de ningún club europeo. El Barcelona, mientras tanto, enfrenta dificultades económicas y de gestión que podrían complicar su regreso.
En medio de la incertidumbre en el PSG (tras la suspensión de Messi por dos semanas), Sergio Busquets, actual capitán del Barcelona, ha anunciado que ha tomado una decisión sobre su futuro. Esta decisión podría estar relacionada con los próximos pasos de Messi, dada su gran amistad.
Se cree que si Busquets ha decidido su futuro, es probable que Messi también lo haya hecho, al menos parcialmente. Las personas cercanas al jugador argentino señalan su deseo de regresar a Barcelona, donde tiene su hogar, familia, amigos y costumbres.
Hasta ahora, Messi no ha recibido ninguna oferta formal del Barcelona ni de ningún otro club europeo. No obstante, algunos medios sugieren que el club catalán le hará una propuesta de 25 millones de euros anuales brutos por dos años o con una opción de "uno más uno" (posibilidad de terminar el contrato el 30 de junio de 2024).
El Barcelona enfrenta numerosos obstáculos para concretar esta operación, como la inscripción de jugadores, la reducción de la masa salarial, la remodelación del Camp Nou y la posible sanción de la UEFA por el Caso Negreira. Estas dificultades pueden complicar el regreso de Messi.
Además, Mateu Alemany, director de Fútbol del Barcelona y responsable principal de las contrataciones de jugadores, ha anunciado su salida del club el 30 de junio, lo que añade otro desafío en el posible regreso de Messi.
El Barcelona tendrá días intensos, no solo por la posibilidad de traer a Messi de vuelta, sino también por las batallas en otros frentes para generar las condiciones necesarias para hacerle una oferta concreta. Entre estas batallas se encuentra la llegada del poderoso agente portugués Jorge Mendes y el exvolante brasileño-portugués Deco, ambos con vínculos cercanos a Joan Laporta, presidente del club.
Para convencer a Messi, el Barcelona necesitará no solo una oferta atractiva sino también un proyecto deportivo sólido. En ese sentido, se espera que el club trabaje en reforzar su plantilla y buscar la llegada de nuevos jugadores de alto nivel, apelando a la red de contactos de Laporta y sus amigos agentes, como Mendes y Pinjas Zahavi.
Aun si todos los problemas económicos y de gestión se resolvieran, queda el desafío de la posible sanción de la UEFA por el Caso Negreira. ¿Jugaría Messi en un Barcelona fuera de la Champions League y como local en el Olímpico de Montjuic? Mientras tanto, Beckham intenta persuadirlo para que se una al Inter de Miami en la MLS, y también tiene una oferta de Arabia Saudita por 400 millones de euros anuales