La mañana de este jueves 31 de agosto la Fuerza Estudiantil Revolucionaria FER, realizó una rueda de prensa en la que denunciaron las malas condiciones en la que se encuentran los planteles educativos de esta ciudad del Jaya, a días de haber iniciado el año escolar
2023-24
DOCUMENTO PÚBLICO:
Nuestra organización estudiantil FER les da un caluroso saludo a los estudiantes del municipio de San Francisco de Macorís, deseándoles éxitos en este nuevo año escolar.
Al mismo tiempo queremos denunciar que es inaceptable que en más de dos meses de vacaciones en los cuáles los centros educativos estuvieron cerrados las autoridades del Ministerio de Educación no hicieron ningún tipo de remodelación o acondicionamiento de los plantes de esta ciudad del Jaya.
En el caso de algunos planteles educativos que luego de grandes movilizaciones de protestas y paralización de docencia que nuestra entidad estudiantil FER realizará cómo es el caso del Politécnico Manuel Maria Castillo y escuela Padre Brea, los trabajadores se iniciaron a principio de mayo y se han venido desarrollando de una manera lenta y desanimada, a paso de la tortuga, pero en los demás centros educativos las autoridades no han hecho nada.
Nuestra organización FER viene desde hace varios años exigiendo a las autoridades; el arreglo de la planta física,
la electricidad, así como también la construcción de 12 nuevas aulas y una cancha techada para el liceo Ercilia Pepin, así como también, construcción de 8 nuevas aulas, construcción del comedor escolar y la construcción de un laboratorio de Informática para el Politécnico Manuel Maria Castillo,además, agilizar los trabajos que se vienen realizando en el mismo desde hace meses.
De igual forma la construcción de un comedor escolar en el Politécnico Coronel Rafael Fernandez Domínguez de la comunidad de Madeja, además, el inicio de la construcción del Politécnico de sector las Caobas y la construcción del Politécnico de las Colinas de esta ciudad de San Francisco de Macorís, entre otros centros educativos que se encuentran en gran deterioro.
Finalmente les hacemos un llamado a las autoridades educativas a que asuman su rol, hagan su trabajo e inicien cuanto antes los trabajos de remodelación y construcción de los diferentes centros educativos de nuestro municipio, porque de lo contrario no descartamos iniciar este nuevo año escolar 2023 bajo protestas y movilizaciones de ser necesario para que las autoridades atiendan las problemáticas de todos los centros educativos.