Algunos de los puntos positivos, según los especialistas, es la mejora de la sensibilidad a la insulina, la reducción de la inflamación o ayuda en la salud del cerebro; mientras que entre los negativos postulan el saltarse el horario de comida. En ese sentido, de acuerdo con la nutricionista peruana Ketty Morales Rosales de la Oficina Central de Bienestar Universitario (OCBU) de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), este régimen debe ser vigilado de forma cuidadosa en cada paciente.
¿Todas las personas pueden hacer ayuno intermitente?
En declaraciones para Infobae, la especialista mencionó que “cada cuerpo es único y responde de manera distinta a las diferentes estrategias dietéticas. Lo que funciona para uno, puede no funcionar para otro e incluso puede resultar perjudicial”.