Geminillo, 13 de diciembre – En una muestra de solidaridad y determinación, la comunidad de Geminillo respondió al llamado del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y se congregó para un acto simbólico de protesta con un «Asopao» popular. Este evento, organizado y liderado por el FALPO, no solo celebró la cultura local, sino que también sirvió como un poderoso mensaje al gobierno y un llamado a la acción en defensa de los asentamientos agrarios.
Odilín Morel, una de las voces destacadas en la protesta y miembro del FALPO, enfatizó la urgente necesidad de atender la situación de los campesinos, quienes enfrentan la difícil realidad de la emigración debido a la falta de asentamientos agrarios.
«Esta lucha es nuestra voz contra el silencio», declaró Morel, haciendo hincapié en la determinación de la comunidad de exigir un asentamiento agrario justo.
Raúl Monegro, vocero del FALPO, destacó la justicia y la importancia de esta lucha, no solo por los asentamientos agrarios, sino también por mejoras significativas en la infraestructura local, como la plaza de la cultura, el hospital y la reparación de calles intransitables.
Bajo la consigna «Tierra, tierra para los campesinos», la comunidad, fortalecida por el apoyo del FALPO, acordó intensificar sus esfuerzos de protesta a partir de enero. Además de las reivindicaciones agrarias, expresaron su deseo de paz y seguridad en esta temporada navideña, subrayando la creciente preocupación por la inseguridad en el país.
En un llamado a la unidad y la acción, el FALPO y la comunidad de Geminillo instaron al pueblo a sumarse a su lucha en el próximo año. Con un espíritu de resistencia y esperanza, Geminillo y el FALPO se perfilan como símbolos de la lucha agraria y social en San Francisco de Macorís, enviando un claro mensaje de desafío y demanda de cambio.