Santo Domingo, RD – El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del país se encuentran inundadas como consecuencia de las intensas lluvias generadas por la tormenta Melissa, la cual se ha fortalecido a huracán en su paso por Jamaica.
El funcionario informó que, ante la magnitud de los daños, el Gobierno se movilizará en auxilio de los sectores afectados. Cruz destacó que el Ministerio de Agricultura tiene un plan de acción definido y que la noche de este martes estaban convocados para declarar la situación de emergencia, lo que permitirá una ejecución de recursos más expedita.
Pérdidas Preliminares y Plan de Acción
El ministro señaló que las pérdidas preliminares en el sector agropecuario se estiman en RD$1,350 millones por los efectos de las inundaciones causadas por Melissa. Estos datos, informados el lunes pasado, arrojaban la afectación de 734 productores y productoras y 36,700 tareas con daños parciales, cifras que, según el ministro, ya han aumentado con las nuevas inundaciones en el nordeste.
"El plan de acción está identificado, pero sujeto a los recursos que reciba el Ministerio," explicó Cruz.
El plan de ayuda a los sectores afectados se hará mediante el mecanismo de compensación de esas pérdidas, dado que los recursos son "escasos."
Retos Administrativos y Zonas Críticas
Cruz explicó que, a pesar de la urgencia, la entrega de recursos para someter licitaciones y los procesos necesarios se realizará en cumplimiento con el sistema de compras y contrataciones. Señaló que la adquisición de nuevas semillas o equipos requerirá de estos procesos, aunque aseguró que el Ministerio ha intervenido caminos con equipos y recursos propios y la siembra en otros cultivos no se ha detenido.
Las zonas más afectadas incluyen:
San Juan
Elías Piña
Barahona
Independencia
Pedernales
Azua
Baní
San Cristóbal
Monte Plata
San José de Ocoa (con graves problemas en estas dos últimas).
Además, el ministro recordó que, unos días antes de la tormenta, un tornado impactó zonas de Hermanas Mirabal, La Vega, Moca, Monseñor Nouel y San José de Ocoa, donde aún hay lugares inaccesibles.
Limber Cruz prometió ofrecer detalles durante la semana sobre cómo se empezarán a resolver los problemas una vez el Gobierno otorgue los fondos y la autorización para trabajar.
