El presidente Luis Abinader destituyó este viernes al director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos Pérez, a casi una semana del apagón general que afectó al país la tarde y parte de la noche del pasado martes, dejando fuera de servicio las dos líneas del Metro de Santo Domingo.
La medida fue dispuesta mediante el decreto 652-25, a través del cual el mandatario también designó a Jhael Isa Tavárez como nuevo director ejecutivo de la OPRET. Además, en cumplimiento de la disposición presidencial, Isa fungirá —a título honorífico— como director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM), entidad responsable del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transporte Público Masivo.
Santos Pérez era uno de los pocos funcionarios que permanecía en su cargo desde agosto de 2020.
La decisión se produce tras las fuertes críticas generadas por la salida de operación del Metro durante el apagón. El sistema dejó de funcionar de inmediato debido a que su plataforma de emergencia, diseñada para responder ante fallas eléctricas, estaba fuera de servicio.
Aunque la OPRET atribuyó la falla a mantenimientos y sustituciones programadas, informes técnicos señalan combustible vencido, baterías inoperantes y una planificación deficiente, lo que dejó al principal medio de transporte masivo del país completamente desprotegido.
Santos Pérez explicó que el organismo se encontraba “en la sustitución de las baterías de todas las unidades” y que la respuesta de emergencia fue lenta porque debieron encender planta por planta con los recursos disponibles. Sin embargo, especialistas han señalado que ninguna normativa internacional permite desactivar la totalidad del sistema de respaldo durante horas de operación, por lo que el argumento no convenció.
El cese de Santos Pérez marca un giro importante en la conducción del sistema de transporte masivo, en medio de las investigaciones y cuestionamientos públicos por el colapso del servicio en una de las infraestructuras más críticas del país.
