domingo, 23 de julio de 2023

Cañada de Arroyo Hondo acumula 15 toneladas de basura diariamente

 

La cañada de Arroyo Hondo, que recorre el sector de La Puya hasta desembocar en el río Isabela, acumula unas 15 toneladas de residuos sólidos diariamente, de acuerdo a datos del Fideicomiso Público-Privado de Gestión Integral de Residuos, entidad que junto al Ministerio de Medio Ambiente ha desarrollado jornadas de limpieza y reforestación en esa zona. 

El titular del Fideicomiso DO Sostenible, Armando Paíno Henríquez, señaló que el dato fue obtenido tras la colocación de una biobarda, una especie de barrera, en esa cañada, al tiempo que indicó que estas informaciones son un indicador de que en el sector de residuos sólidos la data es esencial. "Nosotros no tenemos mucha data cierta, a la fecha todo se ha manejado de manera informal", añadió. 

En ese sentido, explicó que el Fideicomiso tuvo acceso a un estudio, no publicado, que califica a los ríos Isabela y Ozama como el segundo vertedero más grande de Santo Domingo, puesto que superan la acumulación de 500 toneladas. 

El funcionario sostuvo que estos datos resaltan la necesidad de trabajar la educación en la población. Explicó que en las localidades aledañas a la cañada tienen equipos de trabajadores sociales, además del personal comunitario y de educación del Ministerio de Medio Ambiente. 

Henríquez sostuvo que el tema educativo también conlleva la formación de personal en materia de gestión de residuos sólidos. El Fideicomiso desarrolla junto al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) un diplomado de residuos sólidos para los funcionarios municipales e interesados. "También estamos trabajando con el Politécnico Loyola para formar técnicos en manejo de residuos", agregó.