domingo, 23 de julio de 2023

Estos son los candidatos que participarán en las elecciones generales de España

 



Madrid. – España se prepara para las elecciones generales de este domingo en las que el bloque conservador, liderado por el Partido Popular (PP), y el progresista, con el Partido Socialista (PSOE) a la cabeza, pugnarán por sumar los apoyos suficientes para poder formar el próximo gobierno.

Si no lo consiguen por sí solos, y es lo que apuntan las encuestas, cada uno de los dos partidos se verá abocado a intentar alcanzar una mayoría de gobierno tras pactar con su respectivo extremo en el espectro político: la formación de ultraderecha Vox en el caso del PP y la coalición de izquierdas Sumar en el del PSOE.

Los cuatro principales candidatos en la competencia son el actual jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo (PP); el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE); la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz (Sumar), y el líder de la extrema derecha, Santiago Abascal (Vox)- pasaron las horas previas a los comicios en familia, con amigos o practicando sus aficiones preferidas.

 

Los votantes españoles decidirán este domingo 23 de julio quién agarra el timón de España.

Casi sin tiempo para aliviar la resaca del 28M y mientras se libraron las negociaciones para configurar los parlamentos autonómicos y ayuntamientos, los partidos políticos afrontaron unas semanas frenéticas en las que tuvieron que configurar sus candidaturas al Congreso y al Senado.

A continuación, los partidos, candidatos y programas de las elecciones generales 2023 (parlamento)

PSOE / Candidato: Pedro Sánchez (número 1 por Madrid); programa electoral del PSOE.

PP / Candidato: Alberto Núñez Feijóo (número 1 por Madrid); programa electoral del PP.

Vox / Candidato: Santiago Abascal (número 1 por Madrid); programa electoral de Vox.

Sumar / Candidata: Yolanda Díaz (número 1 por Madrid); programa electoral de Sumar.

ERC / Candidato: Gabriel Rufián (número 1 por Barcelona)

Junts / Candidata: Míriam Nogueras (número 1 por Barcelona)

PDeCat (Espai Ciu) / Roger Montañola (número 1 por Barcelona

PNV / Candidatos: Aitor Esteban (Vizcaya), Maribel Vaquero (Guipúzcoa) y Mikel Legarda (Álava)

EH Bildu / Candidatos: Mertxe Aizpurua (Guipúzcoa), Oskar Matute (Vizcaya) e Iñaki Ruiz de Pinedo (Álava)

BNG / Candidato: Néstor Rego (A Coruña)

CUP / Candidatos: Albert Botran (Barcelona) y Mireia Vehí (Girona)

Coalición Canaria / Candidatos: Cristina Valido (Santa Cruz de Tenerife)

Nueva Canarias / Candidato: Luis Campos (Las Palmas)

Coalición Existe / Candidatos: Diego Loras (Teruel), Fernando Lozano (Huesca) y Francisco Javier Juárez (Zaragoza)

Soria ¡YA! / Candidato: José Ángel Ceña (Soria).

Con información de agencias